recomendación literaria con adaptación incluida: 120 días de Sodoma- Marqués de Sade
Ficha técnica:
Título del libro: 120 jornadas de Sodoma
Autor: Marqués de Sade
Editorial: Tusquets
Edición: 2008 (1904)
Número de páginas: 396
Género literario: literatura erótica, novela.
Acerca del autor:
Donatien Alphonse François de Sade nació en 1740.Fue el único heredero de una gran familia francesa.Él era un libertino, estuvo preso por sus escandalosas fiestas. Vivió en la época de la Revolución Francesa.Escribió "120 días de Sodoma" preso en La Bastilla (lugar donde se desencadenó la Revolución Francesa- hecho conocido en la historia como "la toma de la Bastilla".)
Sinopsis:
En el período final del reinado de Louis XVI -“El Rey Sol”- poco antes de que Felipe de Orleans (duque y regente de Francia) comience su gobierno en un contexto social de extrema pobreza e inflación: una minoría se aprovechaba para enriquecerse.
120 jornadas de Sodoma, narra la historia de cuatro hombres que gozaban de una fortuna considerable y representaban los cuatro poderes de Francia, ellos eran: El Duque de Blangis, El Obispo, El Presidente de Curval y Durcet. De las jornadas también participaron sus esposas (jóvenes de entre 18-20 años) que además eran hijas de ellos. Contrataron a cuatro historiadoras para que relaten los modos de gozar y 42 siervos (que además van a ser víctimas) ,secuestraron a 8 muchachos y 8 muchachas (menores de edad) y decidieron dar rienda suelta a sus pasiones sin pudores,tapujos, ética ni moral, durante cuatro meses atrincherados en un castillo situado en Suiza donde regían normas estrictas, un cronograma diario y castigos diversos.
La narración consta de cuatro partes.
Valoración personal:
Es una obra polémica, molesta, violenta, transgresora y disruptiva. Densa en su narración, por momentos inconclusa, con descripciones demasiado detallistas para una novela erótica, los detalles conducen a hechos que traspasan cualquier límite.
Para leerla y poder finalizarla, hay que estar preparado mentalmente desde el principio. Terminar de leerla no es un respiro, y deja "sabores amargos". Es imposible no hacer juicios de valor negativos, hacia las atrocidades y excesos los que conducen al deseo de abandonar su lectura.
No es necesario poseer conocimientos previos en historia general para comprender la obra.No obstante, creo que enriquece comprender ciertas cuestiones, para no quedarse en la superficie de la historia.
Adaptaciones:
Pier Paolo Pasolini, en 1975 estrena “Saló” o “120 dias de Sodoma”. El film dura 1 hora, 57 minutos. Fue tan escandalosa como la obra.
¿La leíste?, ¿Viste la peli?. Te leo.
Comentarios
Publicar un comentario